Creamos estos talleres específicos sobre el mate como elemento cultural argentino, a cargo de nuestros especialistas del equipo: agrónomos y aromaterapeutas apasionad@s por el mate.
Se puede dictar en Inglés, Francés, Portugués y Español!
Hemos adaptado la dinámica a la modalidad virtual con excelentes resultados.
De qué trata este Workshop?

- Historia, pueblos y ecosistemas involucrados.
- El proceso de producción.
- History and indigenous people involved. Cultural sense.
- Las propiedas para la salud.
- El lado oscuro del Mate en Argentina.
- El choque cultural que encuentran los extranjeros al probarlo.
- Implicancias sociales entre grupos de amigos y familias locales.
Te mostraremos cómo preparamos y degustamos diferentes tipos de mates, yerbas e intervenimos con distintas hierbas, jugando con los sentidos.
You’ll finally gain knowledge about the cultural sense of Mate in Argentina: it represents friendship and the act of sharing, and those are the values of this proposal.
Sobre mí:
Soy un argentino de 31 años que vive entre Patagonia y Buenos Aires, viajo todos los meses de acuerdo a los proyectos en funcionamiento.
Soy agrónomo, especializado en ambientalismo y manejo de recursos naturales. Agroecología y terminando mis estudios para obtener mi maestría en desarrollo rural. Amante de las plantas, viajero y entusiasta del intercambio cultural. .




El mate es símbolo de amistad y compartir en la cultura Argentina y representa los valores que quiero difundir en mis proyectos.
Hace 9 años fundé Mate Club, un espacio de intercambio de cultural de idiomas entre nativos que hablan español y personas que hablan inglés en Buenos Aires.
Con la combinación de todas mis pasiones (Agronomía, mate e idiomas) diseñe Mate Workshops.
Sinceramente creo que estoy rodeado de las personas más apasionadas por el mate en el mundo Es una gran alternativa para ofrecer.